Si por cualquier motivo necesitas tramitar el certificado de secundaria y primaria a título personal o de algún hijo o representado, debes saber que dispones de dos alternativas para obtenerlo, todo dependerá de tus preferencias personales y donde te encuentres.
Para que realices este trámite de manera exitosa a continuación, encontrarás toda la información que requieres para solicitar nuevamente cualquiera de estos importantes documentos ante la Secretaría de Educación Pública.
¿Cómo puedo solicitar mi certificado de secundaria y primaria?
EL requisito principal para solicitar el duplicado de documento es que los estudios de secundaria y primaria hayan sido concluidos y acreditados antes del julio 2017. En caso que hayas terminado tus estudios luego de ese año, para obtenerlo en línea se debe conocer el folio SEP del certificado pudiendo ingresar en este enlace.
Para conocer cómo solicitar certificados de secundaria y de primaria que se hayan extraviado o que no hayan podido tramitar, los interesados pueden acceder a las siguientes alternativas:
- Duplicado del certificado de secundaria y primaria SEP
El proceso de solicitud de duplicado del certificado de secundaria y primaria SEP es sencillo, existiendo diferentes procesos y requisitos si resides en la Ciudad de México o en otra entidad federal.
- Reposición del certificado de secundaria en la Ciudad de México
Se debe contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial INE o pasaporte.
- Copia del acta de nacimiento.
- CURP. En caso de no conocer este dato ubícalo en este enlace.
- Recibo del pago de derecho.
- Antecedentes escolares.
A continuación, se realiza el siguiente procedimiento:
- Ingresar a la página web oficial de AEFCM y llenar la solicitud, con datos personales y de la sede educativa donde estudiaste.
- Pulsar en el botón “Buscar” y se desplegará el documento
- Realizar la descarga y archivo del certificado pulsando sobre “Guardar”.
Pudiendo guardar e imprimir tu certificado de secundaria y primaria SEP para la Ciudad de México cuando y cuanto lo requieras.
- Reposición del certificado de secundaria y primaria en otras entidades
Preferentemente deben solicitar el duplicado en la entidad federal correspondiente, por tanto, dirígete con todos los documentos a la coordinación zonal del INAEBA, formalizar la solicitud y esperar el plazo indicado, comúnmente es de máximo 15 días. Sin embargo, también lo puedes solicitar desde la ciudad capital, pero el tiempo de respuesta será mayor.
Para realizar consultas la situación de la solicitud, puedes llamar telefónicamente o hacerla online siguiendo estos pasos:
- Ingresar a la página web de INEAEBA
- Llenar los campos del formato de búsqueda y dar click sobre “Buscar”
- El sistema desplegará información sobre el estado de la solicitud.
Si el sistema te informa que ya está disponible, debes dirigirte al INEAEBA y retirarlo.
- Certificado de secundaria y primaria digital del INEA
Gestionar el certificado de secundaria digital del INEA por internet solo te ocupará pocos minutos:
- Ingresar al portal oficial.
- Suministrar el número de CURP.
- Indicar nivel de estudio solicitado.
- Presionar “Descargar”.
El sistema suministrará el certificado de educación secundaria digital INEA, pudiendo guardarlo e imprimirlo cuantas veces lo desees.
- Gestionar certificado de primaria según año y escuela de origen
También los interesados en obtener el certificado de primaria tienen otra opción, la cual depende de la escuela donde se hayan cursado estudios.
Seguidamente las alternativas:
- Elegir el certificado que se requiere en base a la escuela de origen y fecha de egreso:
- Certificados de primaria SEP emitidos antes del 2018
- Certificado de educación primaria para escuelas situadas en la Ciudad de México
- Certificado digital de educación primaria INEA online, para quienes cursaron estudios en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
Diferencia entre la obtención de certificado de estudio de secundaria de INEA
Es necesario aclarar que la manera de obtener el certificado digital expedido por INEA, es diferente al procedimiento de solicitud del certificado de secundaria SEP. Debiendo satisfacerse los siguientes criterios:
- Haber culminado de manera satisfactoria la secundaria en línea en el Instituto Nacional para la Educación de Adultos
- Haber gestionado por primera vez el certificado de estudios INEA
- Gestionar la solicitud ingresando a la dirección electrónica
certificacion.inea.gob.mx/DescCertificado.aspx
- Cargar CURP
- Seleccionar nivel de secundaria
- Pulsar sobre “Descargar” y obtener el certificado de secundaria del INEA
¿Qué se necesita para imprimir el certificado?
Son muy pocos los lineamientos para obtenerlo, el único documento que destaca es:
- Clave Única de Registro de Población (CURP). Si no la tienes, haz clic aquí.
Más allá de ello, solo necesitas revisar que la información sea correcta, esto para continuar con el trámite y poder imprimir el certificado digital.
Imprimir el certificado de primaria SEP por internet
Si quieres acceder al certificado de educación primaria, puedes imprimirlo en cualquier lugar, solo necesitas conexión a internet.
- Entra al portal oficial del INEA.
- Escribe tu CURP en el campo correspondiente.
- Como es el caso, mantén seleccionado el nivel “Primaria”.
- Presiona el botón “Descargar”, ya que tengas el archivo, siéntete libre de imprimirlo o de almacenarlo para otra ocasión.
Imprimir el certificado de secundaria SEP por internet
Si quieres encontrar tu certificado de secundaria, también requieres una conexión a internet y puedes llegar a él donde sea que te encuentres.
- Dirígete al sitio oficial del INEA.
- Digita tu CURP en el espacio en blanco con el mismo nombre.
- Desplaza el menú “Nivel” y cámbialo a “Secundaria”.
- Desliza el cursor al botón “Descargar”.
- Imprímelo o guárdalo según lo necesites.
¿Cómo consultar la veracidad y legalidad del certificado de secundaria y primaria en línea?
Es muy importante realizar el paso de consultar la veracidad del certificado de secundaria y primaría en línea que se ha obtenido. Como una manera de tener certeza de la legalidad de un documento que certifica ante terceros la culminación de los estudios en esos niveles educativos.
Para cerciorarte de este aspecto de tu certificado de estudios secundarios y primarios sigue estas indicaciones:
- Ingresar a la dirección web oficial para realizar la consulta del certificado electrónico de secundaria y primaria
- Suministrar información del folio del certificado de estudios a consultar y, seguidamente pulsar “Buscar”.
- Cerciórate de revisar el ingreso completo de los 32 caracteres del folio SEP, incluyendo el guion.
- El sistema revisará en su base de datos y suministrará información sobre la validez o no del certificado de secundaria o primaria obtenido digitalmente.
Existiendo tres aspectos indispensables para que el certificado de secundaria y primaria sea considerado válido en toda institución donde se presente como parte de cualquier trámite:
- Firma electrónica.
- Código de verificación.
- Código QR.
Ante algún inconveniente con tus datos, para imprimir el certificado de secundaria y primaria o pedir asesoría, puedes comunicarte telefónicamente con el INAE mediante el número 800-00-60-300.
Ventajas de gestionar e imprimir tu certificado de secundaria y primaria en formato digital
Los certificados de secundaria y primaria son un requisito indispensable para continuar con la formación académica o para conseguir un puesto laboral, al hacerlo de manera digital obtienes las siguientes ventajas:
- Ahorro de tiempo y dinero al evitar traslados y trámites burocráticos en las oficinas .
- Disminuir el excesivo uso del papel y otros materiales, contribuyendo con el entorno ambiental.
- Obtienes un certificado digital de alta seguridad y confiabilidad, equipado con elementos de seguridad para evitar su manipulación.
- Utilizar y familiarizarte con las nuevas tecnologías.